📗 Curso de Capacitación Sindicato de Trabajadores de UAGRM»

Propuesta de contenido para un curso de capacitación presencial dirigido a los funcionarios de la UAGRM, enfocado en ética y productividad:

Curso de Capacitación: Ética y Productividad en el Entorno Universitario

Objetivo General:
Fortalecer la comprensión y aplicación de principios éticos en el entorno laboral universitario, mejorando la productividad y el ambiente de trabajo entre los funcionarios de la UAGRM.

Duración del Curso:
20 horas (5 sesiones de 4 horas cada una)

Estructura del Curso:

Unidad 1: Introducción a la Ética en el Entorno Universitario*
   – *Lección 1.1: Conceptos Fundamentales de Ética*
     – Definición y principios básicos.
     – Importancia de la ética en el sector público y educativo.
   – *Lección 1.2: Ética Profesional y Personal*
     – Diferencias y convergencias.
     – Ejemplos de dilemas éticos comunes en la universidad.
   – *Lección 1.3: Normas Éticas en la UAGRM*
     – Análisis del Código de Ética de la UAGRM.
     – Casos de estudio y discusión en grupo.

Unidad 2: Ética y Toma de Decisiones
   – *Lección 2.1: Marco Ético para la Toma de Decisiones*
     – Herramientas y criterios éticos.
     – Resolución de conflictos de intereses.
   – *Lección 2.2: Impacto de las Decisiones Éticas en el Entorno Laboral*
     – Consecuencias positivas y negativas.
     – Ejemplos de decisiones éticas y no éticas.
   – *Lección 2.3: Casos Prácticos*
     – Análisis y debate de situaciones reales.
     – Trabajo en equipo para la resolución de dilemas éticos.

Unidad 3: Productividad en el Entorno Laboral*
   – *Lección 3.1: Conceptos Claves de Productividad*
     – Definición de productividad.
     – Factores que influyen en la productividad laboral.
   – *Lección 3.2: Técnicas para Mejorar la Productividad Personal y en Equipo*
     – Gestión del tiempo y manejo de tareas.
     – Comunicación efectiva y trabajo en equipo.
   – *Lección 3.3: Herramientas y Métodos de Productividad en la UAGRM*
     – Implementación de tecnologías y procesos.
     – Ejemplos de buenas prácticas dentro de la universidad.

Unidad 4: Integración de Ética y Productividad*
   – *Lección 4.1: Relación entre Ética y Productividad*
     – Cómo los principios éticos pueden mejorar la productividad.
     – Estudio de casos de éxito en la UAGRM y otras instituciones.
   – *Lección 4.2: Desafíos y Soluciones Éticas en la Mejora de la Productividad*
     – Identificación de obstáculos éticos.
     – Estrategias para superarlos.
   – *Lección 4.3: Taller de Integración*
     – Ejercicios prácticos de integración de conceptos de ética y productividad.
     – Simulaciones y role-playing.

Unidad 5: Plan de Acción Personal y Evaluación*
   – *Lección 5.1: Desarrollo de un Plan de Acción Ético-Productivo*
     – Cómo crear un plan personal para aplicar lo aprendido.
     – Definición de objetivos y estrategias individuales.
   – *Lección 5.2: Evaluación del Curso*
     – Evaluación participativa de los contenidos y metodología.
     – Feedback y propuestas de mejora.

Metodología:
   – *Presentaciones y Exposiciones:* Teoría presentada por el instructor.
   – *Discusión en Grupo:* Reflexión y análisis de casos prácticos.
   – *Talleres Prácticos:* Actividades que promuevan la participación activa.
   – *Evaluaciones:* Ejercicios de autoevaluación y pruebas de comprensión.

Materiales de Apoyo:
   – Manual del curso con resúmenes de las unidades.
   – Materiales de lectura adicionales (artículos, casos de estudio).
   – Herramientas y recursos en línea para mejorar la productividad.

Evaluación Final:
   – *Proyecto Individual:* Desarrollo y presentación de un plan de acción basado en lo aprendido.
   – *Participación y Asistencia:* Evaluación continua basada en la participación activa durante las sesiones.

Este curso está diseñado para proporcionar a los funcionarios de la UAGRM las herramientas y conocimientos necesarios para mejorar tanto su ética profesional como su productividad, contribuyendo a un ambiente de trabajo más eficiente y justo.


Invitación al Curso de Capacitación: Ética y Productividad en el Entorno Universitario

Estimados Funcionarios de la UAGRM:

El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno U.A.G.R.M., tiene el agrado de invitarles a participar en el curso de capacitación “Ética y Productividad en el Entorno Universitario”, diseñado especialmente para fortalecer el compromiso ético y mejorar la eficiencia en nuestras actividades diarias.

¿Por qué asistir?
Este curso proporcionará herramientas prácticas para integrar principios éticos en la toma de decisiones y optimizar la productividad en el trabajo, contribuyendo así a un ambiente laboral más justo, eficiente y respetuoso.

¿Qué aprenderás?
– Principios de Ética Profesional: Comprenderás los fundamentos éticos aplicables al entorno universitario y cómo influyen en la calidad del servicio público.
– Toma de Decisiones Éticas: Aprenderás a manejar dilemas éticos y a tomar decisiones que reflejen nuestros valores institucionales.
– Mejora de la Productividad: Descubrirás técnicas para gestionar tu tiempo y tareas de manera más efectiva, tanto individualmente como en equipo.
– Integración de Ética y Productividad: Desarrollarás habilidades para alinear tus principios éticos con un alto rendimiento en tu trabajo diario.

Detalles del Curso:
– Duración: 20 horas distribuidas en 5 sesiones de 4 horas.
– Metodología: Combinaremos exposiciones teóricas con talleres prácticos, discusiones en grupo y análisis de casos reales.
– Certificación: Los participantes que completen el curso recibirán un certificado de participación.

Este curso es una oportunidad única para fortalecer nuestro compromiso con la excelencia y la integridad en la UAGRM. Esperamos contar con tu valiosa participación.

Cupos limitados, ¡inscríbete cuanto antes!

Para inscripciones y más información, contacta a: [Datos de contacto]

Este resumen enfatiza la relevancia y los beneficios del curso, incentivando la participación de los funcionarios en una capacitación que mejorará tanto su desempeño como el ambiente de trabajo en la universidad.


Aquí tienes la invitación con emojis adecuados:

📢 Invitación al Curso de Capacitación: Ética y Productividad en el Entorno Universitario

Estimados Funcionarios de la UAGRM:

El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno U.A.G.R.M., tiene el agrado de invitarles a participar en el curso de capacitación “Ética y Productividad en el Entorno Universitario”, diseñado especialmente para fortalecer el compromiso ético y mejorar la eficiencia en nuestras actividades diarias.

🌟 ¿Por qué asistir?
Este curso proporcionará herramientas prácticas para integrar principios éticos en la toma de decisiones y optimizar la productividad en el trabajo, contribuyendo así a un ambiente laboral más justo, eficiente y respetuoso.

🎯 ¿Qué aprenderás?

Principios de Ética Profesional: Comprenderás los fundamentos éticos aplicables al entorno universitario y cómo influyen en la calidad del servicio público.

Toma de Decisiones Éticas: Aprenderás a manejar dilemas éticos y a tomar decisiones que reflejen nuestros valores institucionales.

Mejora de la Productividad: Descubrirás técnicas para gestionar tu tiempo y tareas de manera más efectiva, tanto individualmente como en equipo.

Integración de Ética y Productividad: Desarrollarás habilidades para alinear tus principios éticos con un alto rendimiento en tu trabajo diario.

📅 Detalles del Curso:

Duración: 20 horas distribuidas en 5 sesiones de 4 horas.

Metodología: Combinaremos exposiciones teóricas con talleres prácticos, discusiones en grupo y análisis de casos reales.

Certificación: Los participantes que completen el curso recibirán un certificado de participación.

Este curso es una oportunidad única para fortalecer nuestro compromiso con la excelencia y la integridad en la UAGRM. ¡Esperamos contar con tu valiosa participación! 🙌

📌 Cupos limitados, ¡inscríbete cuanto antes!

Para inscripciones y más información, contacta a: [Datos de contacto] 📧📞

Este formato ahora tiene un toque más visual y atractivo con los emojis.

©2025 Chat Ciencia WordPress Video Theme by WPEnjoy